Homepage Slideshow
El pasado viernes 20 de mayo el GAD Municipal San Miguel de los Bancos, entrego de 3mil plantas nativas de diferentes especies a 2 familias que son parte del proyecto en el Recinto de San Bernabé. Además en esta comunidad existen aproximadamente 8 familias que forman parte de este proyecto de reforestación.
Con la finalidad de dar a conocer sobre el avance del proyecto forestal, que lleva a cabo el GAD Municipal, los técnicos responsables del proyecto, se reunieron con la Ing. Sulema Pizarro Cando, Alcaldesa del Cantón; el Vicealcalde Patricio González y los Concejales Ajila y Montenegro, quienes en la sala de sesiones del Consejo Municipal, conocieron sobre el estado del vivero forestal, ubicado en el Recinto San Francisco del Chipal ylas entregas de plantas que ya se han realizado a beneficiarios del proyecto de restauración forestal hasta elmomemto.
Durante la mañana y tarde del día de ayer, 19 de mayo en las instalaciones del GAD Municipal, se efectuó la sexta jornada de mediación legal y resolución deconflictos, coordinado por del Consejo Cantonal de Protección de Derechos Municipal (CCPD), donde más de 30 casos fueron atendidos por profesionales del derecho; esta ayuda llega a la población Sanmigueleña, gracias al convenio entre el GAD Provincial de Pichincha y el GAD Municipal San Miguel de los Bancos.
El Prefecto y Consejeros de Pichincha, realizaron la Sesión de Consejo Provincial en el cantón San Miguel de los Bancos, este lunes 23 de mayo; donde el Prefecto Baroja firmó diferentes documentos con alcaldes del Noroccidente y con afectados por terremoto, lo destacado:
TÉCNICOS DEL COE CANTONAL CAPACITARON MAESTROS PARA ACTUAR FRENTE A EMERGENCIAS E IDENTIFICARON PUNTOS DE ENCUENTRO SEGUROS EN UNIDADES EDUCATIVAS.
Esta ha sido una de las acciones determinadas por los organismos del COE Cantonal, frente a las réplicas telúricas registradas en las últimas horas; para ello técnicos de este comité, realizaron el día de hoy, 19 de mayo un recorrido por las Instituciones Educativas de la cabecera Cantonal, con la finalidad de reconocer y evaluar los puntos de encuentro seguro en cada escuela y colegio; además prepararon sobre como deben responder los docentes en caso de sismos y cómo actuar con los estudiantes, adicional a esto el Ministerio de Salud Pública provee ayuda cuando hay afectación psicológica.